17/Feb/2025 | D.O. Calatayud, Trufa Aragón
Un jurado, formado por diez investigadores y expertos gastronómicos, ha considerado que el establecimiento zaragozano y el de Biel han elaborado las mejores propuestas con trufa negra de Aragón, en Zaragoza y provincia.
La final, a la que han llegado siete propuestas, por primera vez ha habido un empate entre los participantes, ha tenido lugar este lunes en la Escuela de Hostelería TOPI de la capital aragonesa.
Además, se otorgarán los premios directos a la mejor propuesta apta para celíacos, la mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayud, el mejor menú elaborado con trufa negra de Aragón, una mención especial de la organización a la innovación y originalidad con Tuber melanosporum y otra mención especial a la difusión para el restaurante estrella invitado en esta edición: Asador Galino Pueyo.
(Lunes, 17 de febrero de 2025).- El Descorche, en Zaragoza, y El caserío de Biel, en Biel, han sido los ganadores de la novena edición de «Descubre la trufa».
Los dos participantes han competido este lunes en la gran final, celebrada en la Escuela de Hostelería TOPI de la capital aragonesa, para alzarse como «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa de Aragón en Zaragoza» y «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón en la provincia».
La principal apuesta gastronómica destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra de Aragón se ha celebrado del 24 de enero al 9 de febrero en 59 establecimientos: 46 de Zaragoza y 13 de la provincia -situados en La Almunia de Doña Godina, Fuendejalón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Borja, Biel, Tarazona, Nuévalos, Luesia, Calmarza y Cariñena-. Este es el séptimo año consecutivo que participa la provincia.
De todos ellos, siete han llegado a la final. Es la primera vez que ha habido un empate entre los participantes. En este caso, han sido dos propuestas de Zaragoza. Los finalistas se han dividido en dos grupos: cuatro han participado en la categoría de Zaragoza –Hermanos Teresa, El Descorche, El Candelas y Mazmorra- y tres en la categoría de provincia –Bar Nicholson (Borja), Restaurante La Bóveda (Borja) y El caserío de Biel (Biel)-.
Un jurado profesional, formado por diez investigadores y expertos gastronómicos, entre los que se encontraban Pedro Marco, doctor e investigador del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón); Eva Tejedor, investigadora Posdoctoral de la Universidad de Zaragoza y especialista en la trufa negra; José Miguel Martínez Urtasun, periodista gastronómico y director de la revista Gastro; Mariano Millán, periodista y responsable del suplemento Con Mucho Gusto de Heraldo de Aragón; Rosario Costa, asesora Técnica de la Dirección General de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón; el chef Miguel Galino, propietario de Asador Galino Pueyo y estrella invitada de esta edición; Mónica Benítez, en representación de la Asociación Cocineros de Aragón; Domingo Mancho, expresidente de la Asociación de Cocineros de Aragón; Jesús López, presidente de la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa); y Carlos Arnaudas, secretario de la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), han sido los encargados de valorar las propuestas. El jurado se ha dividido en dos mesas, cinco de ellos han probado las propuestas de Zaragoza y los otros cinco de la provincia.
De esta manera, han determinado que el « Foie gras a la sal trufado: Canapé de foie gras madurado en sal y trufa negra», de El Descorche, ha sido la mejor propuesta gastronómica con trufa negra de Aragón en Zaragoza, y el «Lumaconi Romero relleno de carne desmechada de jabalí y cebolla de Fuentes de Ebro a la carbonara de borrajas de la Ribera del Ebro, con crujiente de longaniza Melsa de Graus, lluvia de miel de Frago con melocotón de Calanda y Tuber melanosporum de Loscos», de El caserío de Biel, en Biel, ha sido la mejor propuesta gastronómica con trufa negra de Aragón en la provincia de Zaragoza.
Además, se han otorgado los premios directos a la mejor propuesta apta para celíacos, la mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayud, el mejor menú elaborado con trufa negra de Aragón, una mención especial de la organización a la innovación y originalidad con Tuber melanosporum y otra mención especial a la difusión para el restaurante estrella invitado en esta edición: Asador Galino Pueyo.
Estos galardones han recaído en:
• Mejor propuesta gastronómica apta para celíacos elaborada con trufa negra de Aragón para El truco y su Bacalao Alirón: Bacalao en salsa de champagne con trufa negra. Apta para celíacos.
• Mejor propuesta gastronómica «Aragón Alimentos» con trufa negra de Aragón para Moonlight Experimental Bar y su Hash brown de patatas de Chía, pastrami de cordero Agnei, emulsión de queso Nube de Fonz y una yema a baja temperatura trufada. Con opción para celíacos.
• Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para Crêperie Flor y crêpe de huevo trufado, jamón de pato, queso y salsa casera, acompañado de un vino Albada. Con opción para celíacos.
• Mejor menú elaborado con trufa negra de Aragón para el Restaurante El Chalet.
• Mención especial de la organización a la innovación y originalidad con Tuber melaonsporum para Moonlight Experimental Bar y su Hash brown de patatas de Chía, pastrami de cordero Agnei, emulsión de queso Nube de Fonz y una yema a baja temperatura trufada. Con opción para celíacos.
• Mención especial a la difusión de la trufa negra de Aragón al Restaurante Asador Galino Pueyo de Tardienta (Huesca), estrella invitada en esta edición.
«Descubre la trufa» cuenta con el patrocinio de Aragón Alimentos (Gobierno de Aragón), los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Diputación de Zaragoza, y con la colaboración de Enjoy Zaragoza y la revista Gastro.

25/Sep/2024 | D.O. Calatayud, Eventos
La denominación de origen quiere potenciar la presencia de sus bodegas en los bares buscando perfiles de consumidores diferentes.
El Tubo de Zaragoza va a estar animado este fin de semana, del 27 al 29 de septiembre, con la celebración de sus populares fiestas. La asociación de empresarios de El Tubo de Zaragoza ha presentado hoy las actividades que se han programado, una propuesta repleta de talento local con la que se van a llenar sus calles de música y diversión.
La Denominación de Origen (DOP) Calatayud patrocina este evento festivo con el objetivo de dar a conocer sus vinos entre los zaragozanos y los turistas que este fin de semana se pasen por El Tubo. Próximamente todas las bodegas de la denominación estarán presentes en todos los bares, ya que es una forma de acercar nuestros vinos a los distintos perfiles de consumidores que pasan por esta zona: desde jóvenes que empiezan a introducirse en el mundo del vino a personas más mayores que ya nos conocen, pero que van a tener la oportunidad de probar vinos nuevos, y turistas.
En la presentación se ha dado cuenta del programa de actos, que se iniciará con el pregón de la cupletista y buena conocedora del Tubo, Corita Viamonte. Como en la edición pasada, habrá un pequeño escenario portátil que recorrerá las estrechas calles del centro histórico. A él se va a subir lo mejor del talento local con las actuaciones de Cretino&The Cretiners -la banda aragonesa liderada por el polifacético Luis Cebrián-, y la Compañía Rubén Jiménez y su propuesta de flamenco.
En el escenario Rock&Blues se va a con la presencia de King Sapo, The Kleejoss Band y Tragos and The Feelmakers. Y volverá a llenar las calles el mítico Tuborrowland de la mano de los artistas zaragozanos Florida&Hermosso con su cabina móvil llena de artilugios. A todo ello hay que sumar las actividades infantiles de la mano de Esbarizaculos, cabezudos, rondallas de Jota y La Banda del Canal.
El acto ha contado con la presencia de Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza; Miguel Ángel Almau, secretario de El Tubo de Zaragoza; Isabel Palacín, gerente de El Tubo de Zaragoza, y la pregonera Corita Viamonte. Todos han animado a disfrutar de estas fiestas, que cumplen 14 años, mostrando este emblema de la ciudad que, a los visitantes, y disfrutando al mismo tiempo de un gran ambiente callejero y familiar.
En este escenario, la DOP Calatayud, como patrocinadora del evento festivo, busca consolidar su presencia entre todo tipo de consumidores para dar a conocer próximamente los nuevos vinos que están elaborando las bodegas. “Aunque una parte importante de nuestra producción va fuera de España, tenemos clara la apuesta por Aragón y Zaragoza, que ya venimos impulsando en otro tipo de eventos”, concluye Michel Arenas.
13/May/2024 | D.O. Calatayud, D.O. Calatayud, Eventos
El pasado sábado 11 de mayo, Calatayud se convirtió en el epicentro de la celebración del Día del Vino D.O. 2024, organizado por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), una acción festiva y reivindicativa que reunió a 35 denominaciones de origen vinícolas de todo el país.
Con la participación de más de 400 amantes del vino y expertos del sector, la jornada fue un verdadero homenaje a la cultura vinícola española, en este caso a los vinos y las bodegas de Calatayud.
Bajo el lema “Las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!”, se realizó un brindis colectivo y simultáneo que simbolizó la unión y el compromiso del sector vitivinícola español. A lo largo del día los asistentes pudieron deleitarse con la variedad de sabores y aromas que caracterizan a los vinos con Denominación de Origen.

El evento, que tuvo lugar en el Paseo Cortes de Aragón de Calatayud, se convirtió en un escenario vibrante donde se celebró la diversidad y la excelencia de los vinos D.O. Calatayud y donde cada bodega presentó lo mejor de su producción.
Las 35 denominaciones de origen de vino que participaron este año en el Día Vino D.O. fueron: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar la riqueza y la variedad de los vinos D.O. Calatayud, consolidando así su posición como uno de los referentes en la industria vinícola a nivel mundial, acercar el vino con D.O. a la gente y a su vez, visibilizar el impacto positivo que las denominaciones de origen de vino tienen en las zonas rurales, poniendo el foco este año en la cohesión social de sus territorios.
El éxito del Día del Vino D.O. 2024 en Calatayud subraya el aprecio y la pasión de los españoles por la cultura del vino, así como el papel crucial que desempeñan las denominaciones de origen en el fortalecimiento de la industria vinícola española en el mercado global.

25/Abr/2024 | D.O. Calatayud, Eventos
Desde festival.calatayudwine.com pueden adquirirse las entradas para asistir a alguna de las catas dirigidas por diferentes bodegas de la DO Calatayud que sirven de avanzadilla al VinoSonic Festival DO Calatayud. El grupo zaragozano Mediapunta se incorpora al cartel ‘indoor’ del evento multidisciplinar de los días 1 y 2 de junio en Las Armas que ya había confirmado a Queralt Lahoz y al disc jockey Sweet Drinkz.
Catas previas al VinoSonic DO Calatayud
Con plazas muy limitadas, ya están a la venta desde la web oficial de VinoSonic DO Calatayud las entradas para asistir a las catas que señalan el camino hacia la primera edición del VinoSonic Festival DO Calatayud.
La DO Calatayud conquista Zaragoza a través de estas degustaciones que nos deleitarán desde distintos puntos del Casco Histórico de Zaragoza dirigidas por diferentes bodegas de la DO Calatayud.
La primera cata, con Bodegas San Gregorio tuvo lugar este pasado jueves 25 de abril en el Restaurante de Las Armas ; en el mismo lugar, el 2 de mayo, Bodegas Hnos. Langa; Virgen de la Sierra, el 7 de mayo, en Vinopremier; Augusta Bilbilis, el 8 de mayo, en Restaurante de Las Armas; Bodegas Ateca, el 15 de mayo, de nuevo en el Restaurante Las Armas; repiten sitio Bodegas San Alejandro, el 22 de mayo; Raíces Ibéricas, en Vinopremier también, el 23 de mayo; Esteban Castejón el 28 de mayo en el Restaurante Las Armas; y se cerrará el ciclo de catas con la Bodega Agustín Cubero y La Cerrada.

Mediapunta en el VinoSonic DO Calatayud
También en la web oficial de VinoSonic DO Calatayud están disponibles las entradas para presenciar los conciertos ‘indoor’ de la primera edición del VinoSonic Festival.
Con un precio de 23 euros anticipadamente, que incluye un vino, 26 euros en taquilla, actuarán Mediapunta, una banda local, que se une al cartel ‘indoor’ en el que ya estaban confirmados los nombres de: Queralt Lahoz y el disc jockey Sweet Drinkz. Además, se espera un artista invitado.
Mediapunta, surgidos de las cenizas de El Gol de Nayim y Los Crâpulas, están avanzando su nuevo disco que será realidad durante el transcurso de 2024 como parte del catálogo del sello Subterfuge.
Días 1 y 2 de junio desde CM Las Armas
DO Calatayud ‘Calatayud Wine Experience’ organiza este evento que forma parte de su campaña ‘ExcepcionalMente Diferentes’. Va a tener lugar los días 1 y 2 de junio, en horario de mañana y tarde, desde el entorno del Centro Musical Las Armas. Tantodesde redes como en la web oficial de DO Calatayud van a seguir avanzándose datos sobre estas jornadas que ya están provocando expectación por su fórmula novedosa.
Con la excusa de adentrar al público en el mundo del vino, hay programadas multitud de actividades con este caldo como protagonista, conjugadas con otras relacionadas con música y artes plásticas de artistas locales y nacionales junto a mercadillo de artesanía y food trucks.
Actividades exteriores
Van a actuar en la zona exterior del entorno del CM Las Armas con acceso libre: Rada Mancy, Lu Demie, Vinilovers y Rita Loren.Además, habrá catas de vinos extremas; personalización de copas; Calatayud Wine Wall; taller Art & Wine; y más actividad de artistas del ámbito nacional y local.También habrá zona picnic, food trucks, así como mercadillo gastronómico y de artesanía.
Bodegas DO Calatayud
Forman parte de la DO Calatayud: Bodegas Agustín Cubero, Bodegas Ateca, Bodegas Augusta Bílbilis, Bodegas Colás Viticultores, Bodegas Esteban Castejón, Bodegas Langa Hnos., Bodegas La Cerrada, Bodegas Raíces Ibéricas, Bodegas San Alejandro, Bodegas San Gregorio y Bodegas Virgen de la Sierra.
Entradas a la venta
Para adquirir entradas tanto para los conciertos interiores como para las catas previas, así como para la compra anticipada de bonos vino + gastro, hay que entrar en la web oficial del festival: https://festival.calatayudwine.com
24/Ago/2023 | D.O. Calatayud, Noticias
A falta de un mes para empezar a recoger nuestras uvas tintas, así de sana luce nuestra Garnacha que se encuentra ya al 80% de envero. Los racimos han ido adquiriendo unas tonalidades moradas y violetas, dejando atrás el color verde de la anterior fase de fructificación.
Debido a la sequía que asola la península, calculamos que la vendimia tendrá unos 10 días de adelanto con respecto a la campaña anterior y se espera una calidad de la uva muy buena ya que la fruta viene con una excelente sanidad y estará al máximo de sus propiedades organolépticas.
¡Pronto, podréis disfrutar de nuestros vinos excepcionales!
22/Feb/2023 | D.O. Calatayud, Eventos, Premios y distinciones
La Denominación de Origen Protegida (DOP) quiere seguir apostando por la difusión de la trufa negra de Aragón, con el apoyo a iniciativas como Descubre la Trufa.
El secretario general de la DOP Javier Lázaro, que hoy ha participado en la entrega de premios de esta VII edición, ha señalado que desde la DO, “queremos seguir uniendo nuestro nombre a iniciativas vinculadas a la tuber melanosporum porque entendemos que el producto se identifica muy bien con los valores de nuestra denominación de calidad y singularidad”.
La final de esta VII edición se ha celebrado hoy en la Escuela de hostelería Topi, resultando ganador el restaurante Mai Tai Exótico, en Zaragoza, y La Bóveda de Borja, en el apartado provincial.
Descubre la trufa, uno de los principales eventos gastronómicos y de divulgación de la trufa negra de Aragón, se ha celebrado del 27 de enero al 12 de febrero en 55 establecimientos: 39 de Zaragoza y 16 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Fuendejalón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, María de Huerva, Pomer, Borja, Sos del Rey Católico, Malanquilla, Biel, Tarazona y Gallocanta.
A lo largo de estos días de concurso, los establecimientos participantes han ofrecido un maridaje con vinos de la DOP Calatayud, que además ha sido uno de los premios del concurso. Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud ha sido para el restaurante Albergue Morata y su «Huevo de la oca»: Alcachofa rellena de Ternasco de Aragón IGP sobre crema de setas y trufa con palitos de borraja, falso caviar de vino, daditos de melocotón de Calanda, picadillo de jamón de Teruel y virutas de foie, acompañado de un vino 180 noches de la DOP Calatayud.
Página 1 de 812345...»Última »