20/Dic/2016 | D.O. Calatayud
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud ha aprobado la solicitud de integración de varios municipios en la Denominación de Origen. La decisión, que se ha tomado en la reunión plenaria del Consejo celebrada el pasado jueves, abarca a los cinco municipios que han solicitado integrarse: Villafeliche, Orcajo, Manchones, Murero y Daroca.
Esta aprobación abre la puerta a un proceso de ampliación de la DO, cuyo siguiente paso es la elaboración de un informe técnico que justifique que el nuevo territorio a incluir tiene idénticas condiciones edafoclimáticas y de variedades que los de la D.O.
Los estudios, que tienen que realizar cada municipio solicitante, deberán de ser presentados al Gobierno de Aragón para su evaluación, y posteriormente ser enviados a la Comisión Europea para su dictamen final.
Desde el Consejo se valora positivamente el interés que han mostrado estas localidades por integrarse en la DO, al tiempo que recuerdan que es un proceso laborioso tanto en lo relacionado con los estudios técnicos como en la tramitación administrativa ya que suponen una modificación del Pliego de Condiciones de la D.O.P. Calatayud.
03/Oct/2016 | D.O. Calatayud, Eventos, Viñedo Extremo
La sala Panorámica del World Trade Centre de Zaragoza (WTCZ), uno de los puntos más altos de la ciudad, ha sido el escenario elegido por la D.O. Calatayud para presentar los vinos incluidos en la campaña “Viñedo
extremo, vinos de altura”.
Un total de siete bodegas de la denominación: San Alejandro, Virgen de la Sierra, Hermanos Langa, Esteban Castejón, Bodegas y Viñedos del Jalón y Ateca han expuestos sus mejores vinos en una degustación en la que han
participado unos 200 invitados del mundo de la hostelería, la empresa,medios de comunicación y otros sectores.
Al inicio del acto, el presidente de la D.O, José Félix Lajusticia, explicó las características especiales del viñedo en Calatayud y el proyecto de la D.O. de poner el valor los vinos en su mercado más próximo y natural: Zaragoza. “Nuestro territorio, suelo y la altitud en la que están ubicadoslos viñedos de la Comarca de Calatayud marcan las señas de identidad de nuestros vinos, que hemos definido como viñedo extremo, vinos de altura, y cuyos caldos de garnacha han cosechado recientemente importantes galardones en distintos concursos internacionales”.
El presidente ha señalado que la presentación en el WTCZ forma parte del plan de promoción y divulgación de los vinos de la D.O., con el objetivo de impulsar un mayor conocimiento de los vinos de Calatayud y sus particularidades entre la sociedad y el sector servicios de Zaragoza. La próxima acción que contempla el programa es la celebración de una cata extrema en el estadio de La Romareda.