LAS BODEGAS DE LA  DOP CALATAYUD APUESTAN POR EL VINO ECOLÓGICO

 LAS BODEGAS DE LA  DOP CALATAYUD APUESTAN POR EL VINO ECOLÓGICO

 LAS BODEGAS DE LA  DOP CALATAYUD APUESTAN POR EL VINO ECOLÓGICO

  • Unas 400 hectáreas de  viñedo DO siguen los métodos de producción de vino ecológico 
  • Se producen unos 1,3 millones de litros, principalmente garnacha tinta. Alrededor del 15% de producción

Las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud apuestan por el vino ecológico. En los últimos años se ha incrementado la superficie de viñedo que sigue los métodos de  producción ecológica hasta llegar a las 400 hectáreas, principalmente de garnacha tinta.

Los vinos ecológicos tienen una creciente demanda en el mercado  internacional, sobre todo en los países europeos del norte donde está dirigida gran parte de la exportación de los vinos con DOP Calatayud, que representa cerca del 80% de las ventas.

La denominación cuenta con una extensión total de viñedo de 3.300 hectáreas, de las que un 15% ya son o están en proceso de producción ecológica, unas cifras que desde el Consejo Regulador consideran que seguirán al alza de forma progresiva.

En cuanto al volumen de uva, las 400 hectáreas de viñedo ecológico producen alrededor de 1,6 millones de kilos (1,3 millones de litros), lo que supone también un porcentaje alrededor del 15% de la producción.

El viñedo de la DOP Calatayud, y en particular el de garnacha, se caracteriza por estar ubicado en zonas singulares y elevadas en parcelas pequeñas, unas características que encajan con la filosofía de la agricultura ecológica.

Principalmente, los vinos ecológicos que se están produciendo en las bodegas de la Denominación son de garnacha tinta  y, en  menor medida, de garnacha blanca y macabeo.

Para obtener el correspondiente sello que lo acredita como vino ecológico,  además de haber sido producidos bajo prácticas respetuosas con el medio ambiente, su control se realiza en toda la cadena productiva, tanto en el cultivo, con la utilización de abonos naturales, como en la recolección que debe de ser a mano, y mínimos niveles de carbono durante la clarificación, entre otras especificaciones sobre ingredientes y proceso de elaboración que deben mostrar en la etiqueta.

El presidente del Consejo Regulador, Miguel Arenas, considera que la evolución hacia la producción y comercialización de los vinos ecológicos,  tanto por “la orientación exportadora de las bodegas de la DO como por las características naturales y singulares de nuestros viñedos en altura, comparten la filosofía de las producciones ecológicas”, al tiempo que considera que esta tendencia seguirá progresivamente al alza, sobre todo en determinados segmento de mercado.

 

 

 

SER EXPERTO EN LOS VINOS DE CALATAYUD…¡¡TIENE PREMIO!!

SER EXPERTO EN LOS VINOS DE CALATAYUD…¡¡TIENE PREMIO!!

Ser experto en los vinos de Calatayud…¡¡TIENE PREMIO!!
Si quieres saber más sobre los vinos de Aragón, y especialmente sobre los vinos de la D.O. Calatayud, regístrate en www.aragonwineexpert.com e inscríbete en los cursos de formación online gratuitos que se ofrecen desde esa plataforma, y podrás descubrir y profundizar mucho más sobre los vinos aragoneses. Y además, entre todos que consigáis la certificación de EXPERTO EN VINOS DE CALATAYUD se realizará un sorteo en el que se entregarán tres premios consistentes en TRES LOTES DE VINO Y TRES JUEGOS DE COPAS SERIGRAFIADAS con nuestro logo.
Para poder participar en el sorteo es tan sencillo como enviar el certificado que se descarga en PDF al superar el curso a la dirección de correo administracion@calatayud.com.
El plazo termina el día 18 de abril a las 24:00h.
Los ganadores se darán a conocer a través de las redes sociales de la D.O. Calatayud.
Medidas de emergencia adoptadas por la Unión Europea

Medidas de emergencia adoptadas por la Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado el “REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/601 DE LA COMISIÓN de 30 de abril de 2020 sobre medidas de emergencia por las que se establecen excepciones a los artículos 62 y 66 del Reglamento (UE) nº. 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la validez de las autorizaciones para plantaciones de vid y al arranque en caso de replantación anticipada”, el cual adjuntamos, donde dice que se prorrogan hasta el 1 de mayo de 2021 las autorizaciones de nueva plantación y las autorizaciones de replantación de viñedo con caducidad en 2020. Así mismo también expone que, si no se va a hacer uso de dichas autorizaciones (ni se va a plantar este año 2020 ni en 2021) se deberá comunicar mediante escrito registrado a DGA, antes del 31-12-2020, tal hecho y de este modo evitar la sanción que esto implicaba.

En el siguiente enlace se puede descargar el citado documento: https://bit.ly/3bcrQBV

Edición Descubre la trufa, del 24 de enero al 9 de febrero de 2020

Edición Descubre la trufa, del 24 de enero al 9 de febrero de 2020

Hasta el 9 de febrero, disfruta de la Trufa y de los vinos de la D.O. Calatayud con «Descubre la trufa”

«Descubre la trufa” es una ruta gastronómica de promoción de la trufa negra en Zaragoza,el oro negro de Aragón, a través de los distintos establecimientos de la provincia de Zaragoza que elaboran platos, menús o tapas con este manjar y que los maridan con vinos de nuestra D.O.

La trufa negra, fruto de un hongo subterráneo llamado tuber melanosporum, es un producto muy desconocido.

Aprovechando que Aragón es el mayor productor del mundo de esta delicia, creemos de sumo interés potenciarlo
y ampliar su conocimiento a través de esta ruta aunando a ese esfuerzo la promoción de los vinos de la D.O. Calatayud, los que van ganando mayor cuota de mercado en nuestro territorio.

En el siguiente enlace está la lista completa de estableciemientos que compiten en esta adición.

Yolanda Díaz seguirá presidiendo la Ruta del Vino Calatayud

Yolanda Díaz seguirá presidiendo la Ruta del Vino Calatayud

En Asamblea General Extraordinaria, la Asociación para la Promoción del Enoturismo en Calatayud – Ruta del Vino Calatayud– ha reelegido como presidenta a Yolanda Díaz Méndez, Directora Gerente de Bodegas San Alejandro y quien también es vocal en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud.

La renovación de cargos viene motivada por la finalización del plazo legal que marcan los Estatutos de la Asociación, para cada mandato de la Junta Directiva, que es de 4 años, y también por la renovación total de los miembros de la junta que representan al Ayuntamiento de Calatayud y a la Comarca Comunidad de Calatayud.

La Asamblea ha aprobado también el informe de gestión del presente año y han aprobado los presupuestos para el próximo año. También han elegido a los tres representantes de los distintos asociados en la Junta, la cual ha quedado compuesta como sigue:

Presidenta:        Yolanda Díaz (D.O. Calatayud)
Secretario:         Angel Marquina (Viajes Jalón)
Tesorera:            Chelo Pablo (Augusta Golf Calatayud)
Vocales:             Michel Arenas (D.O. Calatayud)
Cesar Langa (D.O. Calatayud)
Clemente Lorca (D.O. Calatayud)
José Pont (Monasterio de Piedra)
Nuria Amela (Ayuntamiento Calatayud)
Jorge Lázaro (Ayuntamiento Calatayud)
Víctor Ruiz (Ayuntamiento Calatayud)
Silvia Molina (Comarca Comunidad de Calatayud)
Cristina Callejero (Comarca Comunidad de Calatayud)
Juan Luis Gómez (Comarca Comunidad de Calatayud)

El mandato de la nueva junta directiva es de 4 años.

La Ruta del Vino Calatayud  fue constituida en 2015 y certificada por Rutas del Vino de España en Junio de 2016, siendo la quinta ruta del vino de España en cuanto a número de visitantes a museos y bodegas. Recientemente celebraron el acto de recepción de su visitante un millón, acontecimientos que se realizó en el Museo del Vino de la D.O. Calatayud, ubicado en el  Monasterio de Piedra.

LA RUTA DEL VINO CALATAYUD RECIBE AL VISITANTE  UN MILLÓN

LA RUTA DEL VINO CALATAYUD RECIBE AL VISITANTE UN MILLÓN

Tras cuatro años desde que se pusiera en marcha la Ruta del Vino de Calatayud, este sábado se ha producido la visita 1 millón a la Ruta del Vino,  en concreto al Museo del Vino de la Denominación de Origen Calatayud, ubicado en el Monasterio de Piedra.

Se trata de Paz Olaciregui, de nacionalidad argentina y residente en Zaragoza, que en la mañana del sábado  al  entrar al espacio museístico, donde iba a girar una visita guiada,  le han comunicado la noticia, mostrándose  muy sorprendida y alagada.

Paz ha destacado la “espectacularidad y belleza del entorno del Monasterio de Piedra y el despliegue didáctico del Museo del vino”.  La joven, que había hecho una reserva por internet para visitar la Ruta del Vino Calatayud, en la que incluyó la visita al Monasterio y al Museo del Vino,  ha recibido del Presidente la D.O. y coordinador de la Ruta, Miguel Arenas, un lote de vino, un libro con la historia de la D.O. y un vale para disfrutar de una nueva experiencia enoturística en la Ruta.

 

brindis visitante un millon

Por su parte, el presidente, que por el ritmo de visitas de la ruta ya esperaban este pronto desenlace, ha destacado la buena evolución y la respuesta por parte del  público a la oferta que actividades que ofrece  la ruta del vino de Calatayud, que con tan solo cuatro  años es la más joven de Aragón.

La Ruta del Vino de Calatayud, que se constituyó hace cuatro, recibe  más de 250.000 visitantes al año, ocupando el quinto puesto entre la totalidad de rutas del vino de España en cuanto a visitantes a bodegas  y museos se refiere.  La Ruta abarca una amplia comarca en la que la naturaleza, el arte, la historia, el termalismo, la gastronomía y sus vinos se convierten  en los grandes focos de atracción.