El Festival Internacional de la Garnacha de Zaragoza se celebrará del 6 al 8 de junio en el parque de Macanaz con un programa de maridajes y catas.
Zaragoza se prepara para acoger el primer Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible que se celebrará del 6 al 8 de junio en el parque de Macanaz, con un programa repleto de maridajes y catas, que acercará a los asistentes el mejor vino de la provincia.
Junto al Jardín de la Garnacha y con la Basílica del Pilar de fondo, se situarán 21 casetas, una por cada bodega participante, desde donde se realizarán degustaciones y venta de productos, en un espacio que contará con zona de picnic, mercado boutique, photocall y hasta un escenario con el nombre ‘Vibra Garnacha’, en el que actuarán grupos de música locales para animar el ambiente.
Esta cita forma parte de una programación mucho más amplia que abarcará diez días, entre el 30 de mayo y el 8 de junio, y que incluye talleres y maridajes en otros puntos de la ciudad, como en el Mercado Central o en las azoteas de los hoteles de Zaragoza. Uno de los platos fuertes será el GastroGarnacha que, con la colaboracición de Cafés y Bares y Horeca, se celebrará en restaurantes y bares, con promoción de tapa más vino o menús especiales.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado esta cita enoturística, que forma parte de la Capital Mundial de la Garnacha, el proyecto turístico más ambicioso que impulsa el Gobierno municipal para atraer visitantes la ciudad, aprovechando todo el conocimiento vitivinícola de la región con 18.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid.
“Con este festival queremos crear un punto de encuentro en torno al vino como símbolo de nuestro territorio, tradición e innovación, reforzando el valor de la garnacha de Zaragoza, una de las variedades más importantes a nivel mundial. Y lo hacemos dinamizando un espacio emblemático, como es este parque de Macanaz, con vistas nuestro patrimonio más reconocido, con un festival que general movimiento, visitas, y que favorece la hostelería y el comercio local”, ha comentado la alcaldesa.
Bodegas y productos de Aragón
Gastronomía y música se darán la mano en este primer Festival Internacional de la Garnacha, que durante tres días reunirá a 21 bodegas de las D.O. de Calatayud, Campo de Borja y Cariñena, en la ribera del Ebro. Además, los productos típicos de la tierra también estarán presentes con la participación de Ternasco de Aragón, Cárnicas Gallego o Queso de Letux, entre otros.
Espacios del festival
Además de las 21 casetas donde se podrán degustar los vinos, el festival contará con otros espacios dentro del parque de Macanaz que se decorará con arcos de entrada a cada una de las Denominaciones de Origen. Así habrá una zona picnic, una terraza con las mejores vistas, un photocall de catorce metros con relieve y distintas texturas y hasta un túnel de la garnacha de cinco metros diseñado con efectos visuales para sumergir a los visitantes en una experiencia sensorial. El sábado 7 de junio habrá, además, un mercado boutique ‘Made in Zaragoza’ con creadores locales que apuestan por la artesanía, la moda, la ilustración o el diseño.
Programación musical
Otro de los puntos fuertes será el escenario Vibra Garnacha, que pondrá música a los tres días del festival con la actuación de grupos locales, junto a otros tres sets de DJ distribuidos por el parque.
Por allí pasarán artistas y grupos de la talla de The Cucumbers, Álex Melero, Zoe DJ, Los Brindis, The WineBrothers, Álex Curreya o Los Cracks del 29, entre otros.
Talleres y actividades en otros puntos de la ciudad
Pero más allá del epicentro del festival, el programa se extiende a otros puntos de la ciudad, como a las azoteas de los hoteles donde se celebrará el VII Festival Noches de calor los días 3, 4 y 5 de junio. Además, se celebrarán maridajes en el Mercado Central con las jornadas de la Carne y la Garnacha, en colaboración con Carnicería Hnos. Pueyo, y talleres enogastronmomicos con Saborea España y Cafés y Bares.
Desde el 30 de mayo al 8 de junio, se celebrará GastroGarnacha en bares y restaurantes de la ciudad. Este evento cuenta con promoción de tapa más vino de garnacha por 5,50 euros o menús con vinos de garnacha, con diferentes precios.
A todo ello se suman los viajes de prensa que se celebrarán durante estos días y que traerán a la ciudad a periodistas de Italia y México, los descuentos en hotelespara atraer turistas y las visitas guiadas a las bodegas de las D.O. organizadas por Zaragoza Turismo.
Programación por días del Festival Internacional de la Garnacha
VIERNES 30 DE MAYO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:00 y 17:00-20:00 – Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 18:30 – Garnacha Tour. Visita guiada y posterior cata en Montal a las 19:30 horas. Compra de tickets. Salida Foro de Caesaraugusta (Plaza de la Seo)
SÁBADO 31 DE MAYO
- GastroGarnacha
- 09:00-14:30 – Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 11:00 – Muestra de pintura al aire libre – Parque Macanaz.
DOMINGO 1 DE JUNIO
- GastroGarnacha
LUNES 2 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:00 y 17:00-20:00 – Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 11:00 – 19:00 – Razimo. Evento para profesionales, invitación por la organización. Salón Corona en Pignatelli. Zona free tasting Garnachas de Zaragoza.
- 20:00 – Concierto Noches de Calor. Muro Kuartet- Hotel Hiberus (con invitación)
MARTES 3 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:00 y 17:00-20:00 – Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 12:00 – Showcooking de productos cárnicos de Hnos Pueyo maridados con vinos de Garnacha de Bodegas Care. Personas de diferentes ámbitos, invitadas por Hnos Pueyo. Cocinas Mercado Central.
- 17:00 – 18:30- Vino y arte en Zaragoza. Taller de formación “El color del vino, la pantonera de la Garnacha”. Público hasta completar aforo. Asociación de Cafés y Bares. C/Sanclemente nº8 (acceso centro comercial).
- 19:30 – 21:00 – Coloquio de la película “Cariñena, vino del mar”. Hasta completar aforo. Museo Teatro de Caesaragusta.
- 20.00 – Concierto Noches de Calor. Fer Martin. Gratuito con reserva previa. Hotel Las Ventas (Utebo).
- 20.00 – Concierto Noches de Calor. Marla Sloan. Gratuito con reserva previa. Hotel Vineam (La Muela)
MIÉRCOLES 4 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:00 y 17:00-20:00 – Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 17:30 – 18:30- Vino y arte en Zaragoza. Taller de formación “Música y vino, el sonido que estimula”. Público hasta completar aforo. Asociación de Cafés y Bares. C/Sanclemente nº 8 (acceso centro comercial).
- 18:30 – Garnacha Tour. Visita guiada y posterior cata en Montal a las 19:30 horas. Compra de tickets. Salida Foro de Caesaraugusta (Plaza de la Seo)
- 20.00 – Concierto Noches de Calor. Diego Meléndez. Gratuito con reserva previa. Hotel Palafox.
- 20.00 – Concierto Noches de Calor. Recoveko. Gratuito con reserva previa. Hotel Casa Marzo (Cariñena).
JUEVES 5 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:00 y 17:00-20:00 – Hermanos Pueyo -. Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33
- 17:30 – 21:00 – Gastrometraje. Proyección de los documentales “Buda salta el muro”, “La sombra del nogal” y “El bizcocho de Alfonso XIII”, seguidos de coloquios y degustaciones – Depósitos Pignatelli. Paseo Cuéllar.
- 20.00 – Concierto Noches de Calor. Grupo Arrecife. Gratuito con reserva previa. Aparthotel Los Girasoles.
- 20.00 – Concierto Noches de Calor. Black Cats. Gratuito con reserva previa. Hotel Balneario Paracuellos de Jiloca.
VIERNES 6 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:00 y 17:00-20:00 – Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 12:00- 24:00 – Feria Internacional de la Garnacha / Zona bodegas + música. Parque Macanaz.
- 13:00 – Entrega de “Menciones Especiales de Vinos de Garnacha del concurso VINESPAÑA 2025” a productores de Aragón. Feria de la Garnacha -Parque Macanaz.
- 13:00 a 14:30 – Concierto “Sopelana”. Zona DJ 1 Parque Macanaz.
- 18:00 a 19:30 – Concierto “Álvaro Subías”. Zona DJ 1 Parque Macanaz.
- 19:30 a 21:00 – Concierto “Zoe DJ”. Zona DJ 2 Parque Macanaz.
- 21:00 a 22:00 – Concierto “Los Cracks del 29”. Escenario Parque Macanaz.
SÁBADO 7 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 09:00 14:30- Hermanos Pueyo – Venta de productos con pack especial garnacha. Mercado Central. Puesto 4-5-33.
- 12:00 a 24:00 – Feria Internacional de la Garnacha / Zona bodegas + música + Mercado Boutique. Parque Macanaz.
- 12:00 a 13:00 – Concierto “V.I.P”. Escenario Parque Macanaz.
- 12:30 a 14:00 – “Cata a Ciegas” con Jonatan Armengol. Feria. Parque Macanaz. • Por la mañana, grabación del podcast de la Garnacha por EnjoyZaragoza – Feria-Parque Macanaz. • Por la mañana, Mercado Boutique de Artesanos de Zaragoza – Feria-Parque Macanaz.
- 13:00 a 14:30 – Concierto “Penguinsandcat”. Zona DJ 1 Parque Macanaz.
- 18:00 a 19:30 – Concierto “Alex Melero”. Zona DJ 1 Parque Macanaz.
- 19:30 a 21:00 – Concierto “Fantasmas amarillos”. Zona DJ 2 Parque Macanaz. • 21:00 a 22:00 – Concierto “Zira Rock”. Escenario Parque Macanaz.
DOMINGO 8 DE JUNIO
- GastroGarnacha
- 12:00 a 24:00 – Feria Internacional de la Garnacha / Zona bodegas + música. Parque Macanaz • Por la mañana, Mercado Boutique de Artesanos de Zaragoza – Feria-Parque Macanaz.
- 12:00 a 13:00 – Concierto “Copacabana”. Escenario Parque Macanaz.
- 13:00 a 14:30 – Concierto “Javier Huescar”. Zona DJ 1 Parque Macanaz.
- 17:00 a 18:30 – Concierto “Feel the Beat”. Zona DJ 1 Parque Macanaz.
- 18:30 a 20:00 – Concierto “Alex Curreya”. Zona DJ 2 Parque Macanaz.
- 20:00 a 21:00 – Concierto “The Winebrothers”. Escenario Parque Macanaz.