19/Sep/2019 | D.O. Calatayud, Eventos
Ayer, miércoles, día 18 de septiembre, se presentaron en La Zarola las I Jornadas del Vino y el Arroz, que organiza El Gastrónomo Zaragozano, publicación del Grupo Almozara, con el patrocinio de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y arroces Val de Falcó y la colaboración de Plancton Marino, Azafranes Jiloca, Pescadería Ángel Muñoz, Verduras Javier Mene, La Zarola, Enjoy Zaragoza, La Buena Vida y el Plano Gastronómico Zaragozano.

Jornadas del Vino y el Arroz
Durante los últimos días de septiembre, se podrá disfrutar de una ruta gastronómica por más de 50 establecimientos hosteleros, de Zaragoza y provincia, para degustar platos, tapas y menús elaborados con los mejores arroces; catas de vinos de la DOP Calatayud y cursos y demostraciones de cocina con el arroz como protagonista. «Esta es una de las tantas iniciativas que promovemos desde El Gastrónomo Zaragozano y desde la Agencia Almozara para dinamizar al sector hostelero, promover el consumo de productos de calidad diferenciada y animar a zaragozanos y visitantes a que salgan más, conozcan la rica oferta de nuestra hostelería y de los productores aragoneses», ha dicho Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano.
Juan Barbacil, escritor gastronómico y director del programa “Del campo a la mesa” de RNE, como conductor del acto, ha presentado a los patrocinadores y colaboradores de las jornadas, ofreciendo una breve semblanza de cada uno de ellos. En primer lugar, ha intervenido Miguel Arenas, presidente de la DOP Calatayud, una de las patrocinadoras de las jornadas, que ha destacado el enorme esfuerzo que está realizando la DOP Calatayud, implicándose en acciones de promoción de sus vinos, dentro de nuestro propio territorio: «Cuando el Grupo Almozara nos contó la idea nos encantó y además, la implicación de 57 restaurantes ha superado todas nuestras expectativas».

A continuación, Salvador Falcó, propietario de arroces Val de Falcó, otro de los patrocinadores de las jornadas, ha explicado los factores que hacen de los arroces aragoneses los de mayor calidad y mejores aptitudes para la cocina de España: «la altitud, el clima extremo y la pureza de las aguas de deshielo del Pirineo». Acto seguido, José Ramón Plumed, de Azafranes del Jiloca y Alberto Palomar, de Plancton Marino Veta la Palma, dos de las empresas colaboradoras, han mostrado su satisfacción por la gran acogida que, por parte de los hosteleros, han tenido estas jornadas y han presentado brevemente sus productos.
Mientras presentador, patrocinadores y colaboradores presentaban las jornadas, Manel García, jefe de cocina del restaurante Aura, y María Teresa Burguera, madre de Salvador Falcó, prepararon un arroz meloso con plancton, un risotto de setas y un tradicional arroz valenciano al horno que todos los asistentes hemos podido degustar, posteriormente, maridados con una selección de los laureados vinos de la DOP Calatayud.
Con esta iniciativa, los organizadores quieren dar a conocer las diversas variedades de arroz, muchas de ellas cultivadas en Las Cinco Villas, así como las innumerables posibilidades culinarias del más versátil de los cereales. Los establecimientos que conforman esta ruta gastronómica tendrán la oportunidad de transmitir las calidades de estos arroces y de sorprender, a través de su creatividad y técnica. Los vinos de la DOP Calatayud acompañarán a las distintas propuestas culinarias presentadas por los bares y restaurantes participantes, pero también serán protagonistas de varias catas dirigidas, en distintos establecimientos. Tanto los restaurantes y bares participantes y sus propuestas culinarias como las fechas y lugares en que tendrán lugar las catas pueden consultarse en www.el-gastronomo.com.

Además, se han programado otras actividades como las demostraciones de cocina, con el arroz como protagonista, que han arrancado hoy mismo, a las 18:30 horas, con el cocinero Luis Vicente, del restaurante El Escondite, en Cocinas Schmidt, en intu Puerto Venecia; la que ofrecerá Roberto Baquero, chef del restaurante Nela, el día 25 de septiembre, en Eggo Cocinas, también en intu Puerto Venecia, o los sorteos de cursos de cocina “Especial Arroces y paellas”, en la Zarola.
LISTA COMPLETA DE RESTAURANTES PARTICIPANTES
26/Jun/2019 | D.O. Calatayud, Eventos
LLEGA LA II SEMANA DE LOS VINOS D.O. CALATAYUD
Por segundo año consecutivo, la D.O. Calatayud organiza la Semana de los vinos en las que maridarán la cultura, deporte, música…y los vinos de nuestra Denominación de Origen.
El programa que se ha preparado es el siguiente:
SABADO, 29 – DOMINGO, 30 – Campeonato de España de FUTGOLF (Campo de Golf Municipal)
MARTES, 2 – Inauguración Exposición II Concurso de Relatos D.O. Calatayud, a las 20h. en la Bodega del Seminario de Nobles. (Entrada Pública)
MIERCOLES, 3 – Taller de Cata “Iniciación a los Vinos de Calatayud” Lugar: Sede del Consejo Regulador (Ctra. Valencia, 8) Inscripción previa en el teléfono 976 88.42.60
JUEVES, 4 – Charla «Recorrido por la historia del vino de la D.O. Calatayud», impartida por el historiador Julián Millán. 20 H. en el Seminario de Nobles. (Entrada pública)
VIERNES, 5 – Presentación nuevas añadas Bodegas D.O. Calatayud, 20h. Seminario de Nobles (IMPRESCINDIBLE INVITACION)
SABADO, 6 – Degustación popular de vinos de la D.O. Calatayud, «Ven a levantar tu copa» 20h. Plaza de España.
¡Anota estas fechas en tu agenda y que no te lo cuenten!
Denominación de Origen Calatayud. Nuestros Vinos
.
16/May/2019 | D.O. Calatayud, Eventos
Durante la semana del 13 al 19 de Mayo, se podrán disfrutar las mejores garnachas del mundo en Puerta Cinegia Gastronómica gracias a la DO Calatayud. Bajo el lema “Saborea los triunfos de la Denominación de Origen Calatayud”, se presentan 8 vinos que han obtenido medalla de oro en el concurso de “Las Garnachas del Mundo”.
En esta promoción, se ha decorado de manera especial el afamado mercado gastronómico de Zaragoza con motivos vitivinícolas de Calatayud, paneles informativos sobre los caldos premiados y exposición de botellas. Y lo más interesante para todos vosotros… ¡la oportunidad de poder degustar estas ricas garnachas durante toda la semana!
Dentro de las actividades organizadas, se ha realizado una cata para profesionales del sector y medios de comunicación especializados en vinos, dirigida por Susana Munilla.
La garnacha es la variedad mayoritaria de la D.O. Calatayud representando un 62,5%. En su mayoría son viñedos muy viejos y plantados entre los 650 y los 1040 metros de altura. Tienen unas condiciones climáticas particulares lo que puede denominarse como “Viñedo extremo, vino de altura”.
18/Sep/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
- La Denominación de Origen de Calatayud organiza el próximo miércoles 26 de septiembre la que será la cata más larga de la historia
- Más de 400 personas catarán en Zaragoza, durante 12 horas ininterrumpidas, vinos de las bodegas de esta denominación
La Denominación de Origen de Calatayud se prepara para hacer historia. Y es que el próximo miércoles 26 de septiembre tiene previsto celebrar la denominada “Cata Extrema”, la que será la cata más larga de la historia. Este récord supondrá doce horas ininterrumpidamente –de 11 a 23 horas- catando vinos de las bodegas de esta denominación, donde la garnacha es la protagonista absoluta.
Este desafío extremo prevé reunir a más de 400 personas organizadas en catas continuadas de media hora de duración aproximadamente. El reto pretende poner de manifiesto la gran variedad de excelentes vinos que esta denominación ofrece, considerada la octava mejor de España y la primera de Aragón, según la Guía Peñín Vinos de España 2019.
El reto se llevará a cabo en la terraza del emblemático cabaret de El Plata. Para más información e inscribirse en estas catas, totalmente gratuitas y distribuidas en grupos de 10-15 personas, tan solo es necesario reservar plaza antes del 25 de septiembre en el mail cataextrema@calatayud.com o a través del siguiente formulario https://goo.gl/forms/X83Mh9GmDWajfr7p1
24/Jun/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
Del 25 de Junio al 1 de julio, la Denominación de Origen Calatayud va a celebrar la primera edición de «La Semana de los Vinos de Calatayud», con actos culturales, catas de vinos, actuaciones musicales y eventos deportivos, con el propósito de implicar a toda la población local en las distintas actividades.
E l Primero de ellos será la inauguración de la exposición de las obras presentadas al Primer Concurso de Relatos Cortos D.O. Calatayud, que se podrá ver en la Bodega del Seminario de Nobles (Biblioteca Municipal – C/ Gracián). La inauguración será el lunes 25 a las 20h., coincidente con la entrega de premios a los ganadores.
El Miércoles, 27 de Junio, y en el Seminario de Nobles, se celebrará la Presentación de vinos de las Bodegas de la D.O., acto que se lleva realizando tres años y en el que las bodegas presentan sus vinos al sector profesional. Este año, durante ese acto, el Ayuntamiento de Calatayud entregará un reconocimiento a las Bodegas de la D.O. (imprescindible invitación)
El jueves, 28 de Junio, la radio tomará la DO, ya que durante la tarde se emitirá en directo, desde la sede del Consejo Regulador, el programa de Aragón Radio «Escúchate», dirigido y presentado por Javier Vázquez . El acceso será libre para todos aquellos que quieran compartir una tarde de radio en directo.
El Viernes 29, de 20h. a 22h., se realizará una cata degustación de vinos de las bodegas, en la Plaza de España, con la fórmula habitual de otras ocasiones. Hay que adquirir una copa de cristal, por un precio de 2€ y se podrán degustar todos los vinos que se deseen.
Posteriormente será el momento de la música. En colaboración con el Ayto de la Ciudad, la Denominación de Origen patrocina la presentación del nuevo disco «ENCARNACION» de Miguel Viejo Sextet. La actuación será en la misma plaza de España a las 23h.
El Sábado, 30 de Junio, se abrirán las instalaciones de la Denominación de origen a todos los interesados que quieran conocer un poco más el funcionamiento, origen y la forma de trabajar de esta D.O. La sede del Consejo (Carretera de Valencia, 8) se podrá visitar de 10.30 a 13.30 y la visita se acompañará con una degustación de vinos.
Y el domingo será el momento del deporte, al ser la Denominación de Origen Calatayud, patrocinadora del Campeonato de España de Futgolf, a celebrar durante los días 30 y 1 de Julio en las instalaciones de Augusta Golf Calatayud (Carretera Monasterio de Piedra).
¡¡Acompáñanos a disfrutar de una semana intensa, divertida y diferente!!
17/Jun/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
Del 15 al 30 de junio se celebran las IV Jornadas Caracoleras, un evento que este año cuenta con la participación de 60 restaurantes y bares de Zaragoza y Provincia, y con el patrocinio especial de la DO Calatayud.
En el apartado gastronómico, los 60 restaurantes participantes elaborarán platos y / o menús en donde el caracol será el protagonista, constituyendo así la denominada “IV Ruta del Caracol”.
Para esta edición, la Ruta contará con premios en tres categorías: al plato original, al plato más rico y al plato clásico de caracoles. Desde la Organización también se quiere implicar a los consumidores, por lo que facilitarán a los establecimientos participantes unas cartillas para entregar a los clientes, con el fin de que las sellen cada vez que consuman un plato de caracoles. Con sellos de, al menos, cuatro establecimientos distintos de La Ruta podrán optar mediante sorteo al premio de una cena para dos personas en alguno de los establecimientos ganadores.
Asimismo, este año desde la Peña Caracolera se quiere recuperar la tradición de que el 24 de junio, festividad de San Juan, que en los establecimientos o en las casas de Aragón, se coman caracoles como se ha comido de siempre en esa fecha desde hace muchísimos años.
Las Jornadas cuentan además con un apartado técnico, con varias ponencias, que se celebran en el restaurante La Parrilla de Albarracín: Enrique Navarro, veterinario experto en reproducción y cebo de caracoles, Juan José Banqueri , Chef y propietario del Restaurante La Parrilla de Albarracín, que obtuvo el primer premio al plato más original en las Jornadas de 2017 y Rosa Oria, catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza,
Email: Peña Caracolera
penacaracolera@gmail.com
Página 6 de 7« Primera«...34567»