24/Jun/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
Del 25 de Junio al 1 de julio, la Denominación de Origen Calatayud va a celebrar la primera edición de «La Semana de los Vinos de Calatayud», con actos culturales, catas de vinos, actuaciones musicales y eventos deportivos, con el propósito de implicar a toda la población local en las distintas actividades.
E l Primero de ellos será la inauguración de la exposición de las obras presentadas al Primer Concurso de Relatos Cortos D.O. Calatayud, que se podrá ver en la Bodega del Seminario de Nobles (Biblioteca Municipal – C/ Gracián). La inauguración será el lunes 25 a las 20h., coincidente con la entrega de premios a los ganadores.
El Miércoles, 27 de Junio, y en el Seminario de Nobles, se celebrará la Presentación de vinos de las Bodegas de la D.O., acto que se lleva realizando tres años y en el que las bodegas presentan sus vinos al sector profesional. Este año, durante ese acto, el Ayuntamiento de Calatayud entregará un reconocimiento a las Bodegas de la D.O. (imprescindible invitación)
El jueves, 28 de Junio, la radio tomará la DO, ya que durante la tarde se emitirá en directo, desde la sede del Consejo Regulador, el programa de Aragón Radio «Escúchate», dirigido y presentado por Javier Vázquez . El acceso será libre para todos aquellos que quieran compartir una tarde de radio en directo.
El Viernes 29, de 20h. a 22h., se realizará una cata degustación de vinos de las bodegas, en la Plaza de España, con la fórmula habitual de otras ocasiones. Hay que adquirir una copa de cristal, por un precio de 2€ y se podrán degustar todos los vinos que se deseen.
Posteriormente será el momento de la música. En colaboración con el Ayto de la Ciudad, la Denominación de Origen patrocina la presentación del nuevo disco «ENCARNACION» de Miguel Viejo Sextet. La actuación será en la misma plaza de España a las 23h.
El Sábado, 30 de Junio, se abrirán las instalaciones de la Denominación de origen a todos los interesados que quieran conocer un poco más el funcionamiento, origen y la forma de trabajar de esta D.O. La sede del Consejo (Carretera de Valencia, 8) se podrá visitar de 10.30 a 13.30 y la visita se acompañará con una degustación de vinos.
Y el domingo será el momento del deporte, al ser la Denominación de Origen Calatayud, patrocinadora del Campeonato de España de Futgolf, a celebrar durante los días 30 y 1 de Julio en las instalaciones de Augusta Golf Calatayud (Carretera Monasterio de Piedra).
¡¡Acompáñanos a disfrutar de una semana intensa, divertida y diferente!!
17/Jun/2018 | Sin categorizar
El sábado, día 16, se falló el I Concurso de Relatos Cortos D.O. Calatayud, en el que se recibieron más de 60 obras.
Queremos agradecer a todos y cada uno de los participantes su esfuerzo y sus aportaciones. La verdad es que el jurado no lo ha tenido nada fácil.
El PRIMER PREMIO ha recaído sobre la obra titulada «VINADA» de César Ibáñez París.
EL SEGUNDO PREMIO recae sobre la obra que lleva como título «VIÑA NEGRA» de Natalia Huerta Corella.
El jurado ha decidido conceder dos menciones especiales a las obras tituladas «MENSAJE EN LA BOTELLA» de Luis Alberto Majarena Gonzalvo y para la obra «¿COMO TE LLAMAS?» de Soledad Lezcano Iglesias.
17/Jun/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
Del 15 al 30 de junio se celebran las IV Jornadas Caracoleras, un evento que este año cuenta con la participación de 60 restaurantes y bares de Zaragoza y Provincia, y con el patrocinio especial de la DO Calatayud.
En el apartado gastronómico, los 60 restaurantes participantes elaborarán platos y / o menús en donde el caracol será el protagonista, constituyendo así la denominada “IV Ruta del Caracol”.
Para esta edición, la Ruta contará con premios en tres categorías: al plato original, al plato más rico y al plato clásico de caracoles. Desde la Organización también se quiere implicar a los consumidores, por lo que facilitarán a los establecimientos participantes unas cartillas para entregar a los clientes, con el fin de que las sellen cada vez que consuman un plato de caracoles. Con sellos de, al menos, cuatro establecimientos distintos de La Ruta podrán optar mediante sorteo al premio de una cena para dos personas en alguno de los establecimientos ganadores.
Asimismo, este año desde la Peña Caracolera se quiere recuperar la tradición de que el 24 de junio, festividad de San Juan, que en los establecimientos o en las casas de Aragón, se coman caracoles como se ha comido de siempre en esa fecha desde hace muchísimos años.
Las Jornadas cuentan además con un apartado técnico, con varias ponencias, que se celebran en el restaurante La Parrilla de Albarracín: Enrique Navarro, veterinario experto en reproducción y cebo de caracoles, Juan José Banqueri , Chef y propietario del Restaurante La Parrilla de Albarracín, que obtuvo el primer premio al plato más original en las Jornadas de 2017 y Rosa Oria, catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza,
Email: Peña Caracolera
penacaracolera@gmail.com
17/Jun/2018 | D.O. Calatayud, Eventos
La D.O. Calatayud ha firmado un convenio de colaboración con y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia con el que la DO se convierte en Patrocinadora oficial del Concurso de Tapas de Zaragoza.
La firma de este convenio entre José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, entidad organizadora del certamen, y Michel Arenas, Presidente de la Denominación Origen Calatayud, supone un gesto muy importante, ya que la Asociación cuenta con una delegación en la localidad bilbilitana.
Uno de los objetivos del concurso, además de difundir la gastronomía y turismo de Aragón, es dar a conocer los productos de la tierra como en este caso el vino aragonés D.O. Calatayud, que se promocionará, en toda la provincia.
17/Jun/2018 | D.O. Calatayud
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, visitó recientemente la D.O. Calatayud, presidiendo una reunión plenaria del Consejo Regulador, en la que su presidente, Michel Arenas, trasladó el proyecto de zonificación que quiere desarrollar en la DO, con el fin de poner en valor el terroir, con una clara apuesta por la calidad.
También le planteó al Consejero el proyecto de la DO de rescatar la “Garnacha fina”, una variedad autóctona de la Comarca y de la que apenas quedan cepas. Para ello, el proyecto se basa en la creación de un clon que se pudiera poner a disposición de los viticultores, y que contribuiría a dar un rasgo diferenciador a los vinos de la DO.
Otro de los proyectos que se le expuso a Olona fue el de crear Centro de Interpretación del Vino, habilitando el espacio en desuso del antiguo silo y pendiente de rehabilitar, que se encuentra al lado de las oficinas del Consejo. Este proyecto contribuiría a transmitir la historia, tradición y actualidad de la DO.
El consejero, en su primera visita a la sede del Consejo, mostró su disponibilidad a apoyar a la DO, señalando que la promoción de los productos agroalimentarios de calidad sigue siendo una de las asignaturas pendientes, en un momento con nuevos retos y nuevo planteamientos en un mercado cada vez más complejo y competitivo donde la calidad y singularidad son elementos transcendentales.