ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS VINOS DE LA DOP CALATAYUD EN LA PROMOCIÓN DE ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES EN ALCAMPO

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS VINOS DE LA DOP CALATAYUD EN LA PROMOCIÓN DE ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES EN ALCAMPO

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS VINOS DE LA DOP CALATAYUD EN LA PROMOCIÓN DE ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES EN ALCAMPO

Los vinos de la DOP Calatayud participan  muy activamente en la campaña de promoción  de Aragón Alimentos Nobles en los establecimientos de Alcampo en Zaragoza y Provincia, que se prolongará hasta el próximo día 23 de octubre.

En la campaña de promoción, que está enmarcada en el acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Aragón y Alcampo, están presenten en  los lineales de varias de sus tiendas un amplio número de referencias de los mejores vinos de la DOP Calatayud.

Entre los consumidores, por cada botella de vino que compren de la D.O. Calatayud, se les entregará un boleto para participar en el sorteo de numerosos regalos.

 

La directora del Alcampo Calatayud, Denisse Ignat,  con el presidente de la DOP Calatayud,  Miguel Arenas

Formación

Asimismo,  con el fin de que los propios responsables de tienda y empleados de Alcampo, sobre todo, los que están más vinculados a la sección de vinos y bebidas tengan  mejor conocimiento de las características de dichos vinos,  se ha preparado por parte del Consejo Regulador una primera  jornada formativa  en la que los interesados podrán asistir a unas catas en las propias instalaciones de la Denominación en Calatayud, en las que se dará a conocer las principales características de los viñedos, las diferentes bodegas y los tipos de vino que se elaboran.

 

 

LA D.O.P CALATAYUD PREVÉ EL INICIO DE LA VENDIMIA PARA FINALES DE SEPTIEMBRE CON BUENAS PERSPECTIVAS DE CALIDAD

LA D.O.P CALATAYUD PREVÉ EL INICIO DE LA VENDIMIA PARA FINALES DE SEPTIEMBRE CON BUENAS PERSPECTIVAS DE CALIDAD

La evolución en la maduración de la fruta viene este año con un retraso de unos quince días respecto a la media de los últimos años, pero con unas excelentes condiciones sanitarias, desarrollando un buen proceso de envero, consideran los técnicos de la DOP, al tiempo que destacan, que las lluvias caídas en las últimas semanas están siendo “muy beneficiosas” al dar más volumen al grano.La vendimia en la denominación es la más tardía no sólo en Aragón, sino en el contexto nacional por sus características territoriales, con viñedos en altura y zonas escarpadas, lo que supone que algunas temporadas concluya a finales de noviembre.

Los técnicos de la denominación valoran la evolución de la cosecha “muy positiva”, con racimos bien formados, características que achacan a un invierno moderado, salvo algunos episodios conocidos, y una primavera lluviosa.  El verano está siendo caluroso pero no sofocante, lo que ha permitido un desarrollo sano y bien estructurado de los racimo. Por ello, el buen estado sanitario que presenta la uva es indicativo de una añada de grandes vinos.

En cuanto a las expectativas de cosecha, las previsiones apuntan a un volumen de unos 12 millones de kilos, lo que supone un ligero descenso respecto a la media de los últimos años.

Respecto a la estructura del viñedo, de total  de las 3.321 hectáreas que conforman la denominación, las variedades tintas representan el 93% del total, siendo la garnacha el 71,5% la más representada, seguida de la tempranillo, con un 15%  y la syrah, con un 7%. Las variedades blancas, macabeo y garnacha blanca y chardonnay son minoritarias, con un 7%.

MIGUEL ARENAS, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA DOP CALATAYUD

MIGUEL ARENAS, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA DOP CALATAYUD

Ha finalizado el proceso electoral con el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Regulador y la elección del presidente por mayoría absoluta

 Miguel Arenas Lafuente  ha sido reelegido Presidente del Consejo Regulador de  la DOP Calatayud  por otros cuatro años, en la sesión plenaria que se ha celebrado hoy en la sede del Consejo en Calatayud.

De esta forma, concluye el proceso electoral, que se ha prolongado durante varias semanas,  con  la formación del nuevo Consejo Regulador que está integrado además por  ocho vocales, un vicepresidente  (Raúl Aldea Ramón) y el Secretario General, Javier Lázaro Guajardo.

Raúl Aldea y Michel Arenas

 

Miguel Arenas, que repite en el cargo tras cuatro años de mandato, ha sido reelegido por mayoría absoluta. Arenas ha expuesto ante la nueva  Junta su proyecto para esta legislatura en  los distintos apartados: técnico, promocional y  divulgativo.

 Proyecto de gestión

En apartado técnico, el reelegido presidente ha  señalado que quiere promover la realización de una zonificación para conocer más en detalle las particularidades de los suelos de la denominación y poder aplicar las técnicas y variedades más adecuadas para cada tipo de suelo, lo que dará un mayor valor añadido a los vinos en su posterior comercialización.

Además, el presidente plantea, al hilo de la zonificación, la posibilidad de introducir alguna nueva variedad ya experimentada por el Centro de Transferencia Agroalimentaria del  Gobierno de Aragón.

En el aspecto comercial y promocional, Arenas  plantea  mantener y reforzar la exportación, así como el mercado nacional mediante líneas de actuación  en coordinación con las bodegas y entidades públicas.

Asimismo, el presidente quiere seguir haciendo hincapié en el mercado más próximo, que es  Zaragoza,  con iniciativas novedosas orientadas también a divulgar el consumo responsable del vino entre un público más joven, potenciando además las nuevas tecnologías de comunicación.

NUEVO  CONSEJO REGULADOR

Presidente: Miguel Arenas  Lafuente

Vicepresidente: Raúl Aldea Ramón

Vocales: Yolanda Díaz Méndez,  Óscar Felipe Soriano, Alejandro Aganzo Cabrera, Juan José Pérez Sánchez, Roberto Pérez Sánchez, José Ramón Lorente Tomás, Jesús Alejandre Lacal y José María Sebastián Liñán.

Secretario General: Javier Lázaro Guajardo

D.G.A.: Francisco Arnillas, Ernesto Franco

 

 

 

LA D.O.P. CALATAYUD APOYA A LA  HOSTELERÍA LOCAL Y COMARCAL

LA D.O.P. CALATAYUD APOYA A LA HOSTELERÍA LOCAL Y COMARCAL

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud  sigue al lado de la  hostelería local  y comarcal.  Una  vez terminado el estado de alarma ha mantenido reuniones con las diferentes asociaciones de empresarios de hostelería de la zona, para poner en marcha un plan  de apoyo a la hostelería con distintas acciones de formación  y dinamización del sector.

En este plan, que tiene  un ámbito local  y comarcal,  inicialmente se van a articular  unos  cursos de formación gratuitos para hosteleros relacionado con la sumillería de forma que los responsables y empleados de los establecimientos conozcan en mayor medida sobre el servicio del vino y sus características, sobre todo de las variedades integradas en la denominación.

En cuanto a la dinamización de la hostelería,  se va a poner  en marcha una campaña de promoción que incluye la edición de un pasaporte DO, en la que  los establecimientos sellarán  el consumo de  los clientes de forma que éstos puedan  participar en sorteos de regalos, incluidos estuches de los  mejores vinos de la DOP.

Con estas  iniciativas, la Denominación quiere reforzar su vínculo con el sector que tanto ha sufrido con las restricciones sanitarias, y que confía en la recuperación del consumo una vez que los datos de la pandemia tienden a la baja  y los  niveles de vacunación se  incrementan.

UNA BILBILITANA, PREMIO EXTRAORDINARIO AL MEJOR EXPEDIENTE ACADEMICO DEL GRADO DE ENOLOGIA DE LA NIVERSIDAD DE LA RIOJA

UNA BILBILITANA, PREMIO EXTRAORDINARIO AL MEJOR EXPEDIENTE ACADEMICO DEL GRADO DE ENOLOGIA DE LA NIVERSIDAD DE LA RIOJA

Hemos recibido la visita de Patricia Ibarra Beltrán, a quién ha dado la bienvenida el Presidente del Consejo Regulador, Michel Arenas, felicitándola en su nombre y en nombre del Consejo, al haber obtenido Patricia el Premio Extraordinario al mejor expediente académico del Grado de Enología de la Universidad de la Rioja.

Un orgullo para este territorio contar con personas jóvenes como ella, implicada en el mundo de la vitivinicultura desde la cuna, al ser la cuarta generación de la Familia Ibarra dedicada al vino, cuyos orígenes están en la localidad de Mara.

Te auguramos muchos éxitos, Patricia.