CONCURSO DE RELATOS CORTOS «D.O. CALATAYUD»

CONCURSO DE RELATOS CORTOS «D.O. CALATAYUD»

CONCURSO DE RELATOS CORTOS «D.O. CALATAYUD»

La Denominación de Origen Protegida Calatayud convoca el I Concurso de Relatos Cortos “D.O. Calatayud”.

BASES

1.- Podrán participar todas las personas mayores de edad, residentes en la península ibérica, siempre que sus trabajos sean originales e inéditos, no hayan sido presentados a ningún otro certamen y estén escritos en español.

2.- El género será narrativa, tipo relato corto con una extensión mínima de 800 y máxima de 1000 caracteres con espacios. La temática girará en torno al mundo del VINO en sus diferentes fases, aspectos y puntos de vista: desde la viticultura y los viñedos, pasando por la elaboración en la bodega o su disfrute y recuerdos asociados al descorchar una botella, etc.

3.- Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4.- Las obras se presentarán por correo electrónico, en la dirección relatoscalatayud@gmail.com indicando en el asunto ‘Concurso de relatos’. Los participantes deben incluir el título de la obra y sus datos personales (nombre y apellidos, edad, teléfono y correo electrónico).

5.- El plazo de presentación de relatos finalizará en la media noche del día 1 de Junio de 2018.

6.- El autor o la autora, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original, inédita (ni en papel ni digital) y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

7.- Se establecen las siguientes categorías de premios

Primer premio: 250 euros, estuche de vino y un juego de 6 copas de vino.

Segundo premio: 100 euros, estuche de vino y un juego de 6 copas de vino.

8.- El jurado estará compuesto por 5 personas, cuya presidencia recaerá sobre Don Javier Vázquez, periodista y escritor, conformando el resto del jurado, Doña Lucía Camón, poeta, Doña Blanca Langa, escritora, Don José Angel Urzay, Presidente del Centro de Estudios Bilbilitano, y por un representante del Consejo Regulador de la D.O. Calatayud.

9.- El jurado no conocerá en ningún momento los datos personales de los participantes, y elegirán a los ganadores según las bases establecidas, pudiéndolo declarar desierto, no podrá mantener ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes.

10.- El Fallo del Jurado se hará público, en las redes sociales de la D.O. Calatayud, el día 16 de Junio de 2018.

11.- Las obras ganadoras, y otras obras que seleccione el jurado, serán expuestas la última semana de Junio, durante la celebración de la semana del Vino D.O. Calatayud, en cuya inauguración se hará la entrega de los premios a los ganadores.

12.- Las obras ganadoras, así como las menciones especiales, quedarán en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho de publicarlas, citando el nombre del autor en lugar destacado.

13.- Los trabajos premiados –así como las menciones honoríficas, si las hubiese– quedarán en poder del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, siendo ésta la titular de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción y/o venta), quedando obligados los autores a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de la propiedad intelectual aquí establecida.

14.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases, así como de la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

15.- Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.

16.-  Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

 

Los vinos de Calatayud, los más premiados con 22 medallas en el Concurso “Las Garnachas del Mundo 2018”

Los vinos de Calatayud, los más premiados con 22 medallas en el Concurso “Las Garnachas del Mundo 2018”

Los vinos de Calatayud, los más premiados con 22 medallas en el Concurso “Las Garnachas del Mundo 2018”

  • Ha obtenido 11 medallas de oro y 11 de plata en concurso celebrado en la DO Terra Alta (Tarragona).
  • Bate su récord del año pasado, con cuatro medallas más

13/02/17: Los vinos de D.O. Calatayud han sido, con 22 medallas, los más laureado de las denominaciones aragonesas participantes en el Concurso de las Garnachas del Mundo, celebrado el pasado fin de semana en la DO Terra Alta (Tarragona).

En total han sido once medallas de oro y once de plata, unas cifras que superan en cuatro a las obtenidas en la pasada edición celebrada en Cerdeña, cuando se obtuvieron 18 distinciones, marcando así una importante trayectoria  de superación que ya se inició hace dos ediciones con el Concurso en el Monasterio de Veruela, cuando se obtuvieron trece medallas. En total, los vinos aragoneses han cosechado en esta edición 63 medallas.

Este resultado es todavía más espectacular, teniendo en cuenta que este año la competencia ha sido mayor, con más de 900 vinos, cerca de 200 más que  en la edición anterior.

El presidente del  Consejo Regulador, Miguel Arenas, considera que estos resultados “vienen a refrendar el trabajo que durante años están realizando las bodegas en la mejora y optimización de esta variedad, así como las características de suelo y clima que dan a nuestras garnachas unas cualidades especiales”.

 

 

 

 

Para el presidente, estos resultados “además de consolidar la calidad de los vinos de garnacha, contribuyen a dar más visibilidad a nuestros vinos en el marco internacional”.

LAS MEDALLAS

Las medallas de oro en esta edición corresponden a:  dos a Bodegas San Alejandro: Baltasar Gracián Reserva 2014 y Clos Baltasar  2015; dos a Bodegas Breca: Breca 2015 y Garnacha de Fuego 2016;  dos a  Bodegas Sommos Garnacha: Alquilez 2016  y  Xiloca 2017; dos a Serra y Lampre:  Aragonum clásico 2015  y Aragonum  Selección 2015;   una a Bodegas Agustín Cubero: Stylo 2017; una a  Augusta Bílbilis, Segeda 2016, y una a Vinos Divertidos: La Moto Vintage2017.

Las platas:  cinco  para  Bodegas San Alejandro; Baltasar Gracián  Nativa 2014, Baltasar Gracián Tinto 2107,  Evodia 2017, Evodia Pizarras Antiguas 2015 y las Rocas Viñas Viejas 2015;   dos para Augusta  Bílbilis: J de Samitier 2016 y Segeda Nova 2016;  una para Virgen de la Sierra: Cruz de Piedra tinto 2017; una para Agustín Cubero: Dominio de María 2015; una para Vinos Divertidos: La Motito Vintage 2017, y una para Sommos  Garnacha: Nietro 2017.

La garnacha es la variedad mayoritaria de la D.O. Calatayud representando un 62,5%, en su mayoría de viñedos muy viejos y plantados entre los 650 a los 1040 metros de altura, con unas condiciones climáticas particulares, lo que puede denominarse como “Viñedo extremo, vino de altura”.

Bases del Sorteo organizado por D.O. Calatayud ¡Queremos que celebres la Navidad con nosotros!

Bases del Sorteo organizado por D.O. Calatayud ¡Queremos que celebres la Navidad con nosotros!

Bases Legales del sorteo de Facebook

– La Denominación de Origen Protegida Calatayud  (en adelante D.O. Calatayud) organiza un sorteo denominado “Queremos que celebres la Navidad con nosotros”  (en adelante sorteo).

– Tendrán derecho a participar en el sorteo todas las personas físicas mayores de 18 años y residentes en España que sean fans de la página oficial de Facebook de D.O. Calatayud ( www.facebook.com/Calatayud.denominaciondeorigen )

La fecha de inicio del sorteo será la de la publicación del mismo en la página oficial de Facebook y la finalización será el miércoles 20 de DIciembre a las 18:00 horas (horario peninsular español).

No podrán participar en el concurso los empleados de la D.O. Calatayud ni sus familiares directos.

– Habrá UN GANADOR del premio y se elegirá por sorteo entre todos aquellos participantes que hayan cumplido con las siguientes acciones:

      -Ser seguidor de la página oficial de la D.O. Calatayud

      -Dar a “me gusta” en el cartel anunciador del sorteo

      -Decir con quien se va a compartir el premio.

El Sorteo se hará a través de la página www.sortea2.com. En caso de que resultase ganadora alguna de las personas excluidas de participación, perderá su derecho a obtener el premio ganado y se procederá a un nuevo sorteo.

– El sorteo será de un LOTE DE TRES BOTELLAS DE VINO D.O. Calatayud y un juego de SEIS COPAS SERIGRAFIADAS.

El premio asociado al sorteo no podrá ser objeto de cambio, alteración o compensación en metálico a petición del ganador.

– El ganador se dará a conocer en la propia publicación de Facebook. Estos deberán ponerse en contacto en el plazo de siete días hábiles mediante mensaje privado en Facebook. Se le requerirán sus datos personales, que permitan enviarle el premio. Si en dicho plazo el ganador no se pone en contacto con la D.O. Calatayud, se realizará de nuevo el sorteo entre todos los participantes. Este proceso se repetirá tantas veces como sea necesario.

– La D.O. Calatayud no se responsabiliza de las posibles pérdidas, deterioros, robos o cualquier otra circunstancia imputable al servicio de mensajería que puedan afectar al envío de los premios.

La D.O. Calatayud excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de los servicios mediante los que se participa en la promoción, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir a los mismos, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas de participación a través de Internet, o comunicaciones telefónicas habilitadas a tal efecto.

La D.O. Calatayud se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin de la promoción, cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma en que recogen las presentes bases. Igualmente se reserva el derecho a aplazar o ampliar el periodo de la promoción, así como la facultad de interpretar las presentes bases legales.

La D.O. Calatayud se reserva el derecho a acortar, prorrogar, modificar o cancelar esta promoción, si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su relación, comunicando dichas circunstancias de manera que se evite cualquier perjuicio para los participantes en la promoción.

La D.O. Calatayud se reserva el derecho de eliminar de la promoción por causa justificada a cualquier usuario que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la misma.

– A los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal, se establece la autorización expresa de los participantes a la D.O. Calatayud para poder utilizar publicitariamente su nombre e imagen, en el supuesto de resultar ganadores, en cualquier actividad pública o de difusión relacionada con el presente concurso. La negativa implica la renuncia automática del premio.

– La D.O. Calatayud certifica que el concurso no está patrocinado, avalado ni administrado por Facebook, ni asociado en modo alguno a Facebook. El usuario se desvincula totalmente de Facebook y es consciente de que está proporcionando su información a la D.O. Calatayud y no a Facebook. La información que proporcione solo se utilizará para tramitar la participación del participante y para comunicarle el premio en caso de que resultara ganador. En ningún caso será almacenada.

– Los participantes, por el mero hecho de participar en este sorteo, aceptan las presentes bases y el criterio de la D.O. Calatayud en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de las mismas.

¡¡ SUERTE !!

Miguel Arenas Lafuente, nuevo Presidente para la Denominación de Origen Calatayud

Miguel Arenas Lafuente, nuevo Presidente para la Denominación de Origen Calatayud

 

El Pleno del Consejo Regulador ha elegido por mayoría, en el día de hoy, a Miguel Arenas Lafuente como nuevo presidente de la Denominación de Origen Calatayud.

Miguel Arenas de 49 años, informático de profesión y especialista en Marketing digital, ha sido el responsable de la comunicación en el Consejo Regulador, así como coordinador y gestor de la Ruta del Vino de Calatayud en los últimos años.

Bilbilitano, amante de los animales y fotógrafo aficionado, ha colaborado con varias bodegas en su proyección digital en internet.

El nombramiento se ha producido en el marco de la reunión plenaria celebrada esta mañana en la sede del Consejo Regulador en Calatayud, quedando a la vez constituido el nuevo órgano de gobierno del Consejo Regulador que está Compuesto por el Presidente y ocho nuevos vocales.

Vocales sector vitícola: Oscar Felipe Soriano, Luis Antonio Aldana Pérez, Francisco Javier Vela Lezcano y Juan José Pérez Sánchez.

Vocales sector vinícola: Yolanda Díaz Méndez, Víctor Guillén Loren, Alejandro Aganzo Cabrera y Roberto Pérez Martínez.

El nuevo presidente sustituye a José Félix Lajusticia quien se ha mantenido en el cargo los últimos 8 años.

El pleno es el órgano colegiado de gobierno del Consejo Regulador y ostenta la representación de los titulares de viñas y de bodegas inscritos en los registros de la Denominación de Origen Protegida Calatayud.

35 vinos de la D.O. Calatayud, seleccionados para el Salón de los Mejores Vinos de España

35 vinos de la D.O. Calatayud, seleccionados para el Salón de los Mejores Vinos de España

35 vinos de la D.O. Calatayud, seleccionados para el Salón de los Mejores Vinos de España.

Un total de 35 vinos de 15 bodegas de la D.O. Calatayud ha sido convocado para participar en la próxima edición del Salón Guía Peñín de los Mejores Vinos de España, un encuentro único que mostrará al sector nacional e internacional el gran valor del vino español y, en particular, de esta Denominación de Origen.

La XVIII edición del Salón mantiene su apuesta por la calidad y la segmentación seleccionando solo aquellos vinos que han obtenido 90 o más puntos en la Guía Peñín de los Vinos de España 2018, de entre las más de 11.500 referencias catadas para esta edición del manual.

Nueva sede y nuevo horario

Guía Peñín cambia de escenario y se traslada al pabellón 2 de IFEMA de Madrid, un espacio que permitirá la segmentación de bodegas por categorías y el aumento del aforo de visitantes. Además, amplía su duración: el lunes 23 de octubre, los asistentes podrán acceder desde las 12.00 hasta las 20.00 horas, ininterrumpidamente, y, el martes 24, abrirá de 11.00 a 15.00 horas.

Nueva edición de la Guía Peñin

La edición online de la Guía Peñín de los Vinos de España 2018, el manual más completo de vino español y referente a nivel nacional e internacional, ya está disponible. Mediante una suscripción en la página web de Guía Peñín (www.guiapenin.wine), profesionales y aficionados podrán acceder a toda la información de los más de 11.500 vinos catados (bodega, añada, D.O., tipo de vino, variedades de uva, puntuación y notas de cata).

Por primera vez, la edición online de la Guía Peñín se ha adelantado a la física, que seguirá su ritmo habitual y se publicará en otoño: la edición en español saldrá a la venta en las primeras semanas de octubre.